![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOT7o3ttXNTn6X0rO5e3Zv-65uuyM98WpduV1Zjzl-x3lW0VKzN_U_Qgl_Syr-AMsUnusrCxEWTpJl-tipHHhfNzGNIBTZEUZkWeE2E2CKPhyQFB8AbuWl861DYZWU05FsV0PsTNzquI8u/s200/12.jpg)
Cuando fue aceptado el guión y salió publicada al fin la historieta, dibujada por mí mismo, por supuesto, me vi en la disyuntiva de mostrársela o no a la víctima de mi "maldad". Finalmente lo hice y se puso muy contenta, aunque nunca perdió la intriga sde saber qué decía el personaje, ya que los diálogos estaban en danés y mi explicación no le parecía del todo creíble. Desconfiaba... ¡y con razón! Fue el único guión que escribí para el pato. Y una de las historietas que recuerdo con más cariño.
Durante la fiesta en que celebramos la página N°1000 del pato, Carmen nos agasajó con una exquisita paella gallega. Barbero y Natalio Zirulnik muestran a las claras lo sabrosa que estaba...
Raúl Barbero, responsable de la tinta, se hizo cómplice de la broma y, conociendo a Carmen, se esforzó en lograr el parecido y la interpretación de su especial carácter que la hacía tan vital y tan querible.
Titulada en inglés The Power of Words (El Poder de las Palabras), al presente, ha sido publicada en 12 países. En la edición danesa apareció con el nombre de Karen. Aquí se puede ver la primera página, tal como la leyeron los chicos de Rusia:
Fue una historieta con alto contenido autobiográfico, aunque el final sería bastante adverso para Donald, rebajado de categoría en su trabajo y obligado a presenciar el éxito fulminante en la TV de su antigua empleada, A mí, mientras tanto, me esperaban muchos años más de patos, patos y más PATOS.
Que original ,José...!!
ResponderEliminar