1982 comenzó bien para mí. Estaba publicando en las revistas humorísticas
Operación Ja, Ja y
Rico Tipo y la historieta humorística cada vez me atraía más. Habíamos expuesto nuestros dibujos con
Peni en un
pub de la
Avenida Santa Fe, entre ellos, una parodia mía de la
Milonga de Jacinto Chiclana. Pasó por ahí don
Oscar Bevilacqua, quien ya me había comprado dibujos antes. No tardó en llamarnos para ofrecernos un puesto en una nueva revista a punto de salir:
Caras y Caretas, en su cuarta reencarnación. A partir de junio, me dediqué de lleno a ilustrar las páginas de la revista, junto a
Peni, Rep, Mannken, y mucho otros colegas y amigos. Ya son bastante conocidas las andanzas de
Orquídeo Maidana, el personaje en que derivó la parodia de la milonga de
Borges que al fin vio la luz en esta revista, de modo que aquí van historias menos vistas: la parodia de la película
Conan el Bárbaro, que hicimos con
Sergio Mulko para
Caras y Caretas...
Final de una historieta de Mulko para Caras y Caretas, no publicada. Se verá que aparezco caricaturizado, al igual que Oscar Bevilacqua, Eduardo Lago y el entrañablñe "gordo" Fasulo. Lamentablemente, esto es lo único que queda: una fotocopia deteriorada que me facilitó Bevilacqua hace tiempo. Era muy divertida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghvLeYfl8tSrNOYp_bUTRGqeinz5CAyBgSy04KpbFMPgZBkyi3M3aNX2bRaq1ZthRdQrk9P2S_mnKnr5OMurEHvl1Nl7XYPLZbz3iLHDgIsKXlapJck_GjLu5vecTnEGggR_HsJrCdFSs-/s320/1.jpg)
Ya que es tan corta esta historieta, van dos más del mismo año, en que realicé cantidad de trabajos para distintas revistas y editoriales. En la revista
The Knack, que publicaba la misma editorial de
Caras y Caretas,
GAM Ediciones, aparecieron estas dos páginas que hicimos junto con
Miguel Rep, mi gran compañero de aventuras de aquellos tiempos, junto con
Peni.
Con los humoristas amigos: Rep, de pie, Petisuí y Peni, junto a un compañero de andanzas: Pablo Repetti, en alguno de los innumerables banquetes, asados o reuniones de la época en que la Asociación de Dibujantes tenía una intensa actividad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-ai8tMaRyPZfi5YAARbPlqsCLYpN0oa3fpGxUJuN-flTZup45aQCpSFbCskWLd2Th44FjjyBeUodU8bj7q145h5BxolezcYnbyim_so8lUTIbIjP_JYgU0sWsvV-RWoeT8Ur-kc3L4ufF/s320/5.jpg)
Finalmente, los dos episodios que llegué a hacer para la revista
Banana, que dirigía
Carlos Galanternik, hoy más conocido como
Tom lupo, con la adaptación a la historieta del
Zaratustra de
Federico Nietzche, nunca terminada, ya que la revista sólo duró dos números. Una revista única, muy loca, con notas bien delirantes, todo un desafío a la chatura impuesta por la cultura autoritaria que, por suerte, ya se estaba batiendo en retirada.
Emotivo reecuentro con el director de la mítica revista Banana, Tom Lupo, en la Biblioteca Nacional, 2010, durante la presentación de Valientes, de Hernán Brienza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMlDjP2KGeyf28WYESePq7GktTyFj4T3oFNF2L79IIhyphenhyphen5vCC9GFlsaQDGINHJDWyTbssqm_kAqaZJjKq-G5ojhgeyCGKFrHsoMflHq9rYuJQY0tNMgU5A1VIb2EQ3Xl7r5TfREOH45-od1/s320/1.jpg)
Volviendo a
Caras y Caretas, cómo olvidar que allí publicaba las páginas de
Orquídeo Maidana, el personaje que me ha dado tantas satisfacciones a través del tiempo! Aquí, una
melange de temas del momento, droga, dictadura y gente ominosa, con
El Hombre de la Esquina Rosada, en la que no falta el mismo
Borges:
Fue un año de historietas cortas pero muchas y muy variadas. Año de caos creativo, podría decir. Disfrutaba cada vez más de la libertad de desarrollar ideas propias a medida que surgían en mi mente como nuevos desafíos que enseguida encontraban un medio donde publicarse. El ambiente de
Caras y Caretas, dirigida por
Héctor Descalzi y de la cual
Bevilacqua fue el asesor artístico durante los primeros números, era ideal para que aquel grupo de jóvenes entusiastas y creadores experimentados como
Izquierdo Brown,
Fasulo, Bourse Herrera, Canelo, Cilencio, Enrique Pinti,
Morhain, Magallanes y muchos más dieran lo mejor de sí. La democracia estaba cerca y esa luz al fin del camino nos iluminaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario