
Pero mis ganas de viajar eran más fuertes: a los pocos días de llegar, ya estaba haciendo las valijas para irme a Mar del Plata, a pasar unos días en la casa del amigo Sergio Mulko, a quien conociera hacía tiempo en el estudio Géminis, lugar de reunión obligado para una buena cantidad de dibujantes de la editorial Columba. Allá fui, y, para no aburrirme, me llevé este guión, que fui dibujando en los ratos que la playa me dejaba libres.
Lobos, 1979. ¡Estábamos todos!
Un maestro como Mulko no podía dejar de influir en mi trabajo. Recuerdo claramente que el primer cuadro de la página 9 fue idea suya, como se puede vislumbrar quien conoce el inconfundible estilo del dibujante de Nippur de Lagash. La historieta sería publicada ese mismo año en el número 23 de la revista Albo Motori.
1979. En uno de los tantos eventos auspiciados por la Asociación de Dibujantes, en Adrogué, provincia de Bs. As.
Por aquellos tiempos yo dibujaba en papel ilustración, como se nota en algunas partes de la historieta. Al regresar a Ramallo, me esperaban nuevos viajes: el 2° Encuentro del Humor y la Historieta de Lobos y, en abril, la Bienal Internacional de la Historieta de Córdoba, donde me codearía con gigantes como Hugo Pratt, Alberto Breccia, José Luis Salinas, Arturo del Castillo, Francisco Solano López, Moebius, Joe Kubert, Víctor de la Fuente, y tantos otros... ¡pero esa es otra historia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario